Cómo usar Canva para sacar el máximo partido a tus redes sociales

La imagen de marca importa. Importa y mucho. Y no sólo la identidad corporativa en sí. También las imágenes, los visuales o los videos que compartimos de nuestra empresa por canales digitales como página web, emalings, redes sociales… Especialmente por estas últimas. Por eso, compartimos consejos para usar Canva y sacar partido a tus diseños en redes sociales

 

Una buena estrategia de Marketing Digital va más allá de la acertada elección de las plataformas a usar según objetivos y estrategias o la periodicidad de actualización; también pasa por la generación de contenidos de calidad. Y la calidad implica tanto a contenido como continente. Aportar valor a través de los copies es fundamental, pero sacar el máximo partido al diseño, la estética y la forma en que transmitimos esos mensajes, lo es casi aún más.

Para lograr esto hay una gran variedad de herramientas. Algunas más complejas que otras, algunas más intuitivas que otras… Canva es una de las que ha irrumpido con más fuerza. Muy utilizada por los departamentos competentes de empresas y por agencias de comunicación que, como la nuestra, se dedican a la generación de contenidos profesionales para redes sociales, esta plataforma ofrece un sinfín de posibilidades.

Aquí os compartimos algunos consejos para sacar el mayor partido a Canva y conseguir que vuestros post, reels, videos o stories sean profesionales:

1. Define con claridad qué quieres contar y diseña con coherencia. Elige tipografías que acompañen al contenido del mensaje y colores que contrasten en su justa medida. Las fotografías u otros elementos visuales deberán ir también en la misma línea. Ajusta interlineados, justifica textos, respeta espacios… Que los elementos del diseño vayan a una y el diseño en su conjunto transmita equilibrio.

2. Juega con los tamaños. En los textos, figuras o demás elementos del diseño que utilices. Específicamente en el texto, asegúrate que la tipografía se vea bien cuándo se aumente su dimensión.

Una buena estrategia de Marketing Digital va más allá de la elección de las plataformas a usar. También pasa por la generación de contenidos de calidad. Y la calidad implica tanto a contenido, como a continente

 

3. Saca partido a las herramientas de edición que ofrece Canva. Tres de las más útiles en nuestra opinión son el Background Remover, que te permite borrar la información de fondo de una imagen de forma rápida e instantánea; la herramienta de volteo de elementos, con la que puedes girar cualquier imagen o elemento; y los templates por temáticas y estilos que ofrece la plataforma.

4. Aprovecha la ventaja de las multipáginas. La forma más sencilla de lograr una estética uniforme en un visual compuesto por más de una imagen es duplicando las páginas, y luego editando el texto y reemplazando las imágenes del mismo.

5. Respeta los márgenes de seguridad. Para que el diseño se vea bien y completo desde móviles, tablets y otros dispositivos hay que asegurarse de que el contenido del mismo no supera los márgenes establecidos de alrededor. Se trata de evitar que las imágenes y el texto que pongas se vean entorpecidos por la interfaz de la aplicación en la cual se vaya a compartir el diseño.

6. Recuerda siempre que menos es más. Si no eres profesional y no sabes bien cómo hacerlo, siempre será mejor diseñar visuales sencillos, que respiren y transmitan una sensación elegante mejor que abigarrada.

Estos son sólo algunos de los trucos que en CTC Comunicación aplicamos en nuestro día a día cuando usamos Canva para diseñar los contenidos de las redes sociales de nuestros clientes. Por supuesto, hay muchos más y formas avanzadas o Premium de utilizar esta plataforma por parte de los profesionales del sector. Si tu empresa quiere dar un paso más allá y conseguir grandes resultados en el diseño de contenidos para sus redes sociales, no dudes en contactarnos y te explicaremos cómo trabajamos.