Cómo sacarle la máxima rentabilidad al marketing con influencers
Impulsa y aumenta la visibilidad de tu marca, empresa u organización a través de acciones de marketing con influencer eficaces y rentables.

El marketing de influencers es una potente acción de comunicación digital ejecutada a través de las redes sociales cuyo objetivo final no es otro que impulsar y aumentar la visibilidad de una marca, empresa u organización.
Pero para que ésta sea realmente efectiva y genere los beneficios esperados, es importante planificarla adecuadamente. Hay campañas con un retorno enorme, mientras que otras sólo logran cubrir gastos de producción.
Es importante plantear con claridad tus objetivos, pero también llevar a cabo una escucha activa de las sugerencias del influencer seleccionado. Él o ella es quien mejor conoce a su audiencia y sabe cómo reacciona a su contenido.
A continuación, compartimos 8 recomendaciones para sacarle la máxima rentabilidad al marketing de influencers y obtener el mejor resultado posible:
1. Realiza un estudio detallado de tu empresa, teniendo en cuenta aspectos tan importantes como análisis DAFO, benchmarking, reputación, nivel de penetración en el mercado, etc.
2. Define el objetivo general de la acción comunicativa y de los KPIs más relevantes.
3. Elige a la/el influencer cuya audiencia encaja con tu público objetivo. Es importante no dejarte obnubilar por el tamaño de su comunidad, ya que de nada servirá que acumule un gran número de seguidores si éstos no están alineados con tu target.
4. Planifica la estrategia (etapas, acciones, tiempo de duración, plataformas en las que se implantará…) y detalla la operación. Lo más importante es que sea una campaña innovadora, fresca y novedosa.
5. Plantea con claridad tus objetivos y escucha activamente las sugerencias del influencer seleccionado. Y es que él o ella es quien conoce mejor que nadie a su audiencia y sabe cómo reacciona a su contenido.
6. Monitoriza las acciones definidas previamente a fin de comprobar que se desarrollan en los términos acordados.
7. Analiza los resultados obtenidos en función de los KPIs definidos al inicio y realiza una evaluación final de la acción.
8. Tras finalizar la campaña, si la evaluación final ha sido positiva, mantén la comunicación con la/el influencer y su equipo, dejando abierta la puerta a futuras colaboraciones.
Las fórmulas de colaboración son múltiples y los términos en los que se define la campaña, infinitos (imaginación mediante) pero estamos seguras de que si pones en práctica estos consejos que compartimos el resultado de la acción ¡no podrá ser menos que estupendo!